Bueno, ya
nos vamos. Hacia atrás. Tu primera parada es la Edad Media. Cuando vas a viajar
a un lugar desconocido te informas previamente para conocer de antemano qué es
lo que te vas a encontrar. Pues eso es lo que vamos a hacer, vamos a conocer el contexto histórico en el que nació la literatura del medievo.
En el siguiente vídeo tenéis la visión que del feudalismo nos daba la serie de dibujos animados Érase una vez el hombre...", con la que nos empapábamos de historia los niños de mi generación.
Aquí os dejo otro vídeo sobre la Edad Media:
Tras el visionado del vídeo anterior responde a las siguientes preguntas:
- ¿Qué fecha suele señalarse cómo el inicio de la Edad Media? ¿Y el final de la Edad Media?
- ¿En qué dos grandes períodos se divide la Edad Media?
- ¿Qué se entiende por feudalismo?
- ¿Qué son las relaciones vasalláticas?
- ¿Cuándo nace la figura del caballero?
- ¿Cuál es la base de la economía feudal? ¿Por qué?
- ¿De qué se componía un feudo?
- ¿Cómo se le llamaba también al castillo regentado por el señor?
- ¿Quiénes eran los burgueses?
- ¿Qué son los gremios?
- ¿Qué papel jugaron los monasterios en esta época?
- ¿Quiénes eran los juglares?
- Dibuja en tu cuaderno la pirámide social de la sociedad medieval.
- ¿Qué quiere decir que la sociedad medieval era "estática"?
- ¿Qué es la peste negra?
En este vídeo se explica cómo eran los castillos medievales:
En este otro se explica cómo eran los monasterios de la Edad Media:
Hay vídeos también sobre curiosidades de la Edad Media:
En este otro os explican muchas cosas sobre la situación de la mujer:
El siguiente vídeo es un documental sobre algunas mujeres claves en la Edad Media:
Para terminar, el día a día en la Edad Media en clave de humor:
Comentarios
Publicar un comentario